lunes, 6 de octubre de 2008

RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA PRIMERA FASE DEL PROYECTO SOLIDARIZ@RTE



El proyecto Solidariz@rte llega al fin de su primera etapa en campo. Del 27 de Julio al 25 de septiembre Verónica Alcácer y Diego Santillana han estado trabajando con Cruz Vermelha Sao Tomé y ONG Natcultura, escuela Diogo Vaz, formando a jóvenes, niños y madres en diferentes campos. Presentamos un resumen de la memoria de actividades realizadas en esta primera fase.


COOPERACIÓN CON CRUZ VERMELHA

Clases de formación en informática.
Se han realizado con 18 jóvenes Voluntarios, hombres y mujeres de 18 a 24 años. Con nuestras clases, han iniciado su introducción a la informática y el diseño. Esto ha sido muy útil para la realización de carteles de las actividades culturales.

Clases de dinamización sociocultural.
20 Jóvenes de ambos sexos participan en los cursos de teatro, danza, improvisación, juegos didácticos y dinámicas de Grupo. A través de estas actividades están aprendiendo a programar y desarrollar piezas teatrales de concienciación. Siguiendo con la programación actual de Cruz Vermelha en la isla, se está tratando el tema del palurdismo. Los jóvenes han acogido con interés y entusiasmo nuestros cursos de formación.

COOPERACIÓN CON ESCUELA NAO FORMAL DIOGO VAZ

Clases de formación en informática.
Se han realizado con 15 jóvenes de 14 a 18 años. La mayoría de los alumnos comienzan en un nivel cero y muestran gran interés y emoción en el uso de la nueva herramienta educativa. Los ejercicios y actividaes propuestos en la formación responden a objetivos prácticos. Hemos comprobado que este sistema es muy eficaz para la comprensión por parte del alumnado de la utilidad del ordenador. Éste no es un juguete al que apretar teclas sino una herramienta para conseguir un objetivo.

Actividades de “Alfabetización Creativa”
Se ha trabajado de forma dinámica y lúdica en la alfabetización de diferentes sectores sociales. 30 niños y niñas de 2 a 9 años, madres y abuelas a los que se ha enseñado a leer, escribir, colorear e interpretar textos y canciones.

Mejora de la alimentación
Se ha contratado un agricultor local para la mejora y optimización de los cultivos escolares. Esta persona hace a la vez de profesor de agricultura y planificador de los cultivos, utilizando la huerta escolar como ejemplo práctico y dinámico. En muy poco tiempo el estado de los cultivos ha mejorado, dando frutos y motivando a los alumnos a seguir con la labor. También se ha emprendido la creación de un vivero con plantas medicinales autóctonas, lo que es de gran utilidad para su uso curativo y para la consolidación de la medicina tradicional en las jóvenes generaciones.


OTRAS ACTIVIDADES Y EVENTOS

Inauguración de la llegada de electricidad a la Escuela Diogo Vaz. El 15 de Agosto con la participación del cónsul de Cabo Verde y el presidente de la comunidad. Se ofreció una comida inaugural y un acto oficial que fue cubierto por la televisión portuguesa. En este acto se instaló la placa conmemorativa de Caja Burgos, entidad financiadora del proyecto, gracias a la cual se ha podido realizar este proyecto.

Visita del ministro de Justicia a la escuela Diogo Vaz el 20 de agosto.

Acto público el 25 de agosto en la escuela Diogo Vaz con el Presidente de la República Democrática de Sao Tomé y Príncipe, el Ministro de Educación, el Ministro de Justicia, el Director General de Cruz vermelha, el Director de Naciones Unidas Sao Tomé y Príncipe y diversos representantes de organismos institucionales y ONGs. El acto fue cubierto por la Televisión de sao Tomé.

Entrega de diplomas de los cursos de formación informática. 15 de septiembre.

Presentación de la obra de Teatro “Una Saude Meior” el 26 de septiembre en la Embajada de Brasil. La obra de teatro ha sido realizada por los jóvenes voluntarios de Cruz Vermelha en las actividades de dinamización sociocultural y tiene como objeto la concienciación frente al palurdismo.

Cada viernes proyectamos una película de dibujos animados para los niños en un barrio desfavorecido de la capital. Para ello ha sido indispensable la colaboración desinteresada de Quinito, propietario del chiringuito donde realizamos las proyecciones. ¡Gracias!

No hay comentarios: